Cuerpo Académico
1 Objetivo del CA
Este Cuerpo Academico tiene como objetivo desarrollar investigación científica y aplicarla en el área de Sistemas Interactivos y Realidad Virtual para el Control de Procesos y formación de recursos humanos.
2Historia del CA
2012 El cuerpo académico queda registrado por el departamento de electrónica, quedando como cuerpo académico "en formación" contando con un doctor, tres maestros en ciencias y una colaboradora.
2015 El CA pasa como cuerpo académico "en consolidación" contando con dos doctores y dos maestros en ciencias.
2018 El CA es ratificado "en consolidación con tres doctores y dos maestros en ciencias.
2021 El CA se encuentra en revisión con tres doctores y un maestro en ciencias
3Integrantes del Cuerpo Académico
Mendoza Vázquez José Rafael
Ramírez Palacios Vicente
Rojas Cuevas Irma Delia
Torres Méndez Segio Javier
Línea de investigación
1Línea de Investigación del CA
El cuerpo académico cuenta con la línea de investigación Sistemas mecatrónicos interactivos aplicados al control de procesos para apoyar a la Maestría en Ingeniería Electrónica.
2Objetivo de la línea de investigación
Esta línea de investigación tiene como objetivo modelar, simular y desarrollar sistemas mecatrónicos interactivos y de realidad virtual, con el énfasis en el control de procesos de tipo industrial y domótico, contribuyendo al desarrollo tecnológico con la aplicación de la ciencia y la tecnología en el estado de Puebla.
3Historia de la línea de investigación
Esta línea de investigación inicia en marzo de 2013 con la licenciatura en electrónica y en 2015 dá soporte a la apertura de la maestría en electrónica registrada en el PNPC del CONACyT. En 2017 con la unificación de líneas de investigación por parte del Tecnológico Nacional de México, esta línea solo queda registrada en la división de estudios de posgrado, dando soporte a la Maestría en Ingeniería Electrónica.